- Weber, Max
- (1864-1920) Sociólogo y economista alemán. Su método sociológico se basa en la observación de la vida social; postula unos «tipos ideales», puntos de referencia que permiten comprender y situar la diversidad de los hechos sociales. Escribió el ensayo Sobre la objetividad de los conocimientos sociológicos y sociopolíticos. Otras obras suyas son: La ética protestante y el espíritu capitalista e Historia agraria de Roma.————————(1881-1961) Pintor estadounidense. Su lenguaje está caracterizado por un realismo de tipo expresionista. Autor de Tres señores literarios.
* * *
(21 abr. 1864, Erfurt, Prusia–14 jun. 1920, Munich, Alemania).Sociólogo y economista político alemán. Hijo de un adinerado político liberal y de una calvinista, Weber fue un estudioso obsesivo y concienzudo que ocasionalmente sufría colapsos nerviosos. Sus penetrantes observaciones derivadas de su propia experiencia inspiraron su obra más famosa y controvertida, La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1904–05), donde analiza la relación entre la moralidad calvinista (o puritana), la obsesión por el trabajo, la burocracia y la prosperidad económica en el capitalismo (ver ética protestante). Asimismo, examinó con gran sagacidad fenómenos sociales como el carisma y el misticismo, que a su juicio eran la antítesis del mundo moderno y de su proceso subyacente de racionalización. Su labor contribuyó a la institución de la sociología como disciplina académica en Alemania y su trabajo sigue estimulando el estudio en este campo. Con su insistencia en la necesidad de objetividad y su análisis de las actividades humanas en términos de motivación, influyó hondamente en la teoría sociológica. Entre sus voluminosos escritos, la mayoría de ellos publicados en forma póstuma, se cuentan Economía y sociedad (2 vol., 1922–25) e Historia económica general (1923).
Enciclopedia Universal. 2012.